Aproximadamente 500 personas se concentran frente al Palacio Nacional de la Cultura, en la zona 1 capitalina; en donde manifiestan en contra de los bloqueos que se realizan en el país.
Con carteles en mano, playeras y banderas, las personas expresan su rechazo a estas medidas que aseguran están impactando en la economía de los hogares de guatemaltecos trabajadores.
Algunos de ellos se identificaron como empresarios, empleados y emprendedores; que señalan que “Guatemala necesita trabajar”. “Que sigan manifestando pero que los dejen trabajar”, expresaron otros.
Estas personas fueron llegando por lo menos en tres grupos que finalmente se concentraron en la Plaza de la Constitución para expresar sus peticiones a las autoridades del país.
Ni a favor ni en contra
Manifestantes entrevistados indicaron que no están ni a favor ni en contra de las manifestaciones que se realizan, que ellos respetan ese derecho, pero lo que piden es que también se respete el derecho a la locomoción y al trabajo.
“Nosotros estamos presentes como ciudadanos apolíticos independientes nuestro objetivo es exigirle al Gobierno que actúen para que nos dejen trabajar y pedir a manifestantes que pueden ejercer su derecho de manifestar libremente pero que lo hagan dejándonos circular, dejándonos trabajar”, expresó César Pozuelos.
Agregó que no se trata de una posición política, pues no defienden a uno ni otro bando, “simplemente somos personas que necesitamos trabajar”, indicó.
“No queremos mas bloqueos, la gente esta´cansada deveras que no hay que llegar a una acción mas fuerte de la que estamos viviendo, todo mundo tiene derechos. Hay derecho para trabajar y manifestar, respetamos las manifestaciones no estamos ni a favor ni en contra, simplemente queremos trabajar. La gente que tiene solo para el 15, hay gente que vive al día, que está dispuesta a trabajar. Guatemala vive del trabajo no de los bloqueos, no más bloqueos, indicó otro manifestante.
Otro participante, que se identificó como Héctor Palacios indicó que los manifestantes de hoy es un grupo interesante, pues hay gente que representa empresas grandes, medianas y pequeñas; incluso muchos son empleados que tienen negocios propios y necesitan que la gente llegue a requerir sus productos.
“Lo que estamos haciendo es socavando nuestra propia economía, queremos trabajar, tenemos derecho, es un derecho sagrado que todos deberían de respetar, nadie está sobre la ley y nadie debería poder quitarnos la capacidad de poder ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente”.
Desde la provincia
Muchas de estas personas aseguraron que llegaron desde la provincia, específicamente desde Los Amates, Izabal; pues dijeron que están cansados de los bloqueos pues no les permite reunir el dinero para la canasta básica, ni movilizarse para trabajar.