Joshua es un niño de 8 años que vive en una casa hogar en Guatemala, la cual resguarda a otros menores que como él están esperando la oportunidad de ser adoptados y contar con el calor de un hogar.
Este pequeño también vive junto a sus dos hermanitos Alejandro de 9 y Denis de 11, y sueña con ser panadero porque le gusta hacer el pan, pero también comerlo.
¿Si viniera ahorita un ada madrina y te cumpliera los deseos y sueños qué le pedirías? Le pregunta la licenciada Grecia Ailón, quien colabora en dicha institución, a lo que Joshua responde de manera espontánea y sin titubear.
“Le pediría tener una familia, una mamá y un papá”, con su dulce rostro esboza una sonrisa y continúa platicando con la funcionaria que junto a otras personas atienden a estos pequeños que llegan a estos centros por diferentes motivos.
Más de 300 niños buscan una oportunidad
Joshua es uno de los 325 niños declarados adoptables por el Consejo Nacional de Adopciones (CNA) que hoy conmemora el día internacional de la adopción y destaca la importancia que este acto tiene para la vida futura de estos niños.
Rafael Campos, director del CNA comenta que de este grupo, 125 pertenecen a un grupo de hermanos, que desean ir juntos a una familia.
“Este día conmemoramos y homenajeamos la voluntad de la adopción. Es muy importante reconocer que las familias que adoptan, también son parte importante de la sociedad, sobretodo en el futuro de vida de estos niños”. Rafael Campos, director del Consejo Nacional de Adopciones.
Años de espera
Como Joshua y sus hermanos, hay niños que llevan años esperando una oportunidad, ellos por ejemplo están ahí casi desde bebés.
Según detalló el director del centro, el rango de edad del grupo mayoritario de los niños adoptables es de 9, 12 y 14, años.

El funcionario invitó a los guatemaltecos interesados en la adopción buscar información en el CNA, ya sea vía electrónica o bien por la vía telefónica, para recibir la orientación necesaria en cuanto a los requisitos que se deben cumplir.
El primer paso para iniciar con el proceso de adopción es participar en el taller informativo, señala el CNA en su cuenta de Facebook.
Agrega que actualmente el taller se imparte de forma virtual y contiene cinco módulos que podrán ser completados según la disponibilidad de tiempo de las personas interesadas. Puede ingresar al taller informativo a través de la página web de la institución.