Las autoridades de salud han advertido en conferencias recientes, que este es el mes más preocupante, debido al incremento de actividades sociales y comerciales que conllevan a un mayor número de personas en las calles.
De esa cuenta hacen el llamado a los guatemaltecos a ser responsables y mantener las medidas de prevención, como el uso de mascarilla y lo más importante, evitar las aglomeraciones y salir de casa si no es necesario.
Los convivios y reuniones familiares representan un riesgo importante, la ministra de salud Amelia Flores señaló recientemente que incluso si se trata de familia hay que mantener el uso de la mascarilla y evitar en la medida de lo posible los abrazos.
La Organización Mundial de la Salud también advierte sobre el riesgo de estas actividades, así como de los viajes de fin de año y pide a la población mundial afectada por el COVID-19, no relajarse.
Indicadores
Hasta ahora la incidencia acumulada de casos de COVID-19 en Guatemala es de 758 casos por 100 mil habitantes.
En tanto que la tasa de mortalidad es de 25.8 fallecidos por 100 mil habitantes y la de letalidad se ubica en 3.4%.
En cuanto al aspecto geográfico, Guatemala es el departamento más afectado con más de 63 mil 500 casos y 2 mil muertes.