Miles de personas al año, inician su travesía en búsqueda del denominado “Sueño Americano”. En el camino deben enfrentar una serie de dificultades. Sin embargo, para un gran porcentaje de personas, se convierte en pesadilla al momento que son detenidos en la frontera o inclusive en redadas cuando se encuentran laborado y son deportados.
En los últimos 10 años se ha experimentado un aumento en el número de niños migrantes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador que cruzan la frontera de Estados Unidos.
A días de celebrarse el Día del niño, autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), dieron a conocer que este viernes al Centro de Detención de Retornados ubicado en la Fuerza Aérea Guatemalteca llegaron más de 100 menores de edad que fueron deportados en 49 unidades familiares. Todos fueron evaluados para verificar las condiciones que se encontraban.
Además, detallaron que la cifra de guatemaltecos deportados vía aérea correspondiente del 1 de enero al 27 de septiembre se contabilizaron 36 mil 410 connacionales retornados en 310 vuelos.
Cifras 2022
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el IGM, durante el 2022, un total de 94 mil 216 guatemaltecos fueron expulsados de Estados Unidos y México.
Por la vía aérea desde Estados Unidos retornaron 40 mil 713 connacionales, mientras que de México fueron un total de 15 mil 547.
Además, según migración, por la vía terrestre desde México retornaron 37 mil 956 connacionales. Esa cantidad de personas representa un 48 por ciento más que en 2021, cuando fueron deportados 63 mil 520 personas.





