La extorsión es un flagelo que afecta a comerciantes, conductores de buses del transporte colectivo urbano y extraurbano, taxis, mototaxis, inclusive personas particulares. Debido a esta situación, fuerzas de seguridad han implementado distintos operativos para combatir este delito.
En horas de la madrugada se observó un fuerte movimiento de vehículos de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público (MP), en calles y avenidas de varios departamentos del país.
Edwin Monroy portavoz de la PNC detalló que elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), y División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), junto al fiscales del Ministerio Público (MP), llevan a cabo más de 70 de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia de manera simultánea.
Monroy dio a conocer que 46 de los cateos que se ejecutan son encaminadas a desarticular estructuras criminales dedicadas al cobro del chantaje y la extorsión (pandilleros e imitadores). El vocero agregó que el resto de operativos son en búsqueda de involucrados en otros tipos de delitos como estafas, robos, homicidios.
El MP a través de sus redes sociales informó que también se realizan diligencias en dos centros carcelarios y en inmuebles ubicados en Guatemala, El Progreso, Alta Verapaz San Marcos y Suchitepéquez.
Objetivos
Todas las diligencias tienen como objetivo hacer efectivas órdenes de capturas vigentes, además de arrestar a sospechosos, localizar más evidencias que permitan ampliar investigaciones, encontrar y decomisar instrumentos del delito y otros ilícito.
Allanamientos en desarrollo…
Denuncie
Autoridades hacen el llamado a la población para denunciar esta clase y otros hechos delictivos, por lo que pone a disposición los siguientes números telefónicos:
110 de la PNC
1574 de Dipanda