El Ministerio de Educación (Mineduc) publicó en el Diario de Centro América este lunes 3 de junio, el acuerdo ministerial 1685-2024 En, con el que establece las normas para el proceso de contratación de docentes y personal técnico administrativo.
De esta forma se establece un proceso por oposición para los maestros puedan postularse a una plaza permanente, es decir renglón 011 en los distintos niveles de educación.
El Mineduc estableció que los integrantes de los Jurados de Oposición deberán observar los criterios, requisitos y condiciones concretas dentro del proceso de oposición.
Con el acuerdo en mención, las autoridades de educación buscan que la actuaciones realicen los jurados y personal de las dependencias del Mineduc, que intervienen en el proceso de oposición deben ser desarrolladas con transparencia.
“Todos los actos que se produzcan en cada concurso de oposición son públicos. Las entidades del Ministerio de Educación involucradas y autorizadas publicarán en el Sistema Informático Nacional de Oposición la información”, detalla.
Del proceso de contratación
El Mineduc dejó en claro que esto se hará bajo oposición para que todos los docentes interesados en participar puedan postularse.
Dentro del acuerdo se definió qué documentos deberán presentar quienes buscan aplicar a una plaza, así como las calidades y formación que deberán tener los profesionales.
En el caso de los educadores de primaria que sean favorecidos con un puesto del nivel inicial o pre primario, si bien podrán desempeñarlo, esto no les da derecho al ascenso escalafonario por no laborar en el nivel acreditado con el título correspondiente.