El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales hace un llamado a la población para participar en la tradición de la “Quema del Diablo”, sin contaminar, esto debido a que hoy que se realizan fogatas, muchas personas acostumbran incluir objetos que ya no sirven.
La cartera señala que estos por lo regular son altamente contaminantes para el medio ambiente, y reitera el tipo de daño que se le puede causar a los recursos naturales que nos rodean.
Por ejemplo la quema de materiales como plásticos, llantas, colchones o duroport genera compuestos peligrosos como dioxinas y furanos.
Consecuencias de la contaminación por este tipo de fogatas
Algunas de las consecuencias que debemos tomar en cuenta, según el MARN:
- Contaminan el aire, suelo y agua.
- Dañan la biodiversidad y se acumulan en la cadena alimenticia.
- Permanecen en el ambiente durante años.
- Afectan directamente la salud con partículas tóxicas que aumentan los riesgos de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y problemas crónicos.
Alternativas amigables con el Medio Ambiente
Como parte del llamado que realiza, el MARN hace recomendaciones en cuanto a alternativas amigables con el medio ambiente para participar de esta tradición, para no quemar basura de ningún tipo y más bien clasificarla de manera adecuada. Entre estas sugerencias destaca:
- Reinventar la tradición evitando quemar incluso las piñatas y más bien llenarlas con dulces, confeti o juguetes y quebrarla como en los cumpleaños.
- Si decide hacer la fogata utilice únicamente materiales naturales como madera seca, hojas secas, en lugar de los materiales mencionados o productos químicos.