Este 9 de abril, el Ministerio Público (MP) dio a conocer que alcanzó el 100 por ciento de cobertura en todo el país con la reciente inauguración de 68 Agencias Fiscales. Con esta cifra, se logra tener presencia en los 340 municipios del país.
El mayor beneficio con estos resultados, es que en las Agencias Fiscales de los municipios logran concluir el 86 por ciento de los casos conocidos, convirtiéndose en brazos auxiliares de las Fiscalías Distritales, resaltó el Sistema Informático del MP.
-

- Cuadro comparativo sobre el incremento de Agencias Fiscales a nivel nacional. Fuente: MP
Es un día histórico no sólo para el Ministerio Público, sino para el Estado de Derecho de nuestro país. Las Agencias Fiscales descongestiona el sistema investigativo en el país, porque las Fiscalías Distritales únicamente conocen casos graves “, explicó la Fiscal General, Maria Consuelo Porras.
Personal capacitado
Para la implementación de estas fiscalías, el personal se encuentra capacitado y especializado en mediación de conflictos, y la aplicación de salidas alternas al procedimiento común. El MP planteó desde el año 2018 que se agilicen los procesos de investigación. Para ello, cada agencia se someten al proceso de certificación de calidad con estándares internacionales. Actualmente 50 de ellas cuentan con dicha distinción.
Según Porras, la inversión en el proyecto completo de implementación de las Agencias Fiscales asciende a Q 369 millones 167 mil aproximadamente y se ha contratado a 2,364 trabajadores.
Agencias Fiscales
En un informe de Cobertura Nacional detalla que en 24 años de funcionamiento habían 64 Agencias Fiscales, con un total de cobertura del 16 por ciento, luego, en el primer año de gestión del año 2018, se logró alcanzar los 119 municipios con un 36 por ciento. Segundo año de gestión en 2019 , la presencia se incrementó a 183, y a un 54 por ciento de cobertura alcanzada. Durante el tercer año de gestión de 2020, la cifra era de 273 municipios con Agencias Fiscales para una cobertura del 80 por ciento.
Este tercer año de gestión desarrollado 2021, se alcanzará la meta de los 340 municipios con presencia de Agencias Fiscales.
Conozca la ubicación de cada una de las agencias ►
Antecedente
En el año 1992, a través del Decreto 51-92 del Congreso de la República se realizaron cambios en el Código Procesal Penal que permitieron que el Ministerio Público asumiera las facultades de la investigación y persecución penal.
Para 1994, a través del Decreto 40-94, se aprueba la Ley Orgánica del Ministerio Público, con lo cual se logró la institucionalización del funcionamiento y organización con funciones específicas delegadas en la Constitución Política de la República. A través de las reformas contenidas en el Decreto 18-2016, se realizó la integración y modificación de las diferentes áreas.
La actual gestión del Ministerio Público realizó diagnostico través del Plan Estratégico del Ministerio Público 2018-2023, donde se diseñaron 10 ejes estratégicos para el sistema de justicia. Dentro del Eje 2, “Fortalecer la respuesta ante delitos contra la vida, contra las extorsiones, la criminalidad organizada y la corrupción”, se iniciaron acciones para la implementación de nuevas agencias en municipios.
Según las autoridades, lograr con una cobertura total cumple con los objetivos trazados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
específicamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 denominado “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”.
Le puede interesar:
https://www.tn23.tv/2020/03/13/mp-expande-modelo-de-gestion-de-casos-a-16-fiscalias-y-agencias-en-el-territorio-nacional/