Este lunes 28 de octubre, se llevó a cabo la conferencia a la prensa del Gobierno de Guatemala que se realiza cada semana con diferentes funcionarios. En esta ocasión estuvo el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, quien abordó distintos temas entre ellos los avances en el kilómetro 44 de la ruta a Palín-Escuintla.
Alvarado dio a conocer que, aunque no sea visible desde la superficie, las labores avanzan de manera significativa debido a que se realizan debajo de la carretera, lo que ha generado cierta confusión en los usuarios de la vía.
El funcionario resaltó la importancia de las labores subterráneas para asegurar la estabilidad de la vía, luego de que fuera afectada por un socavón a causa de las lluvias.
De acuerdo con el titular de la cartera, están edificando los cabezales, elementos estructurales esenciales que sostienen las puntas de las alcantarillas transversales que cruzan la carretera. Estas estructuras permitirán canalizar el agua y evitar que el flujo subterráneo afecte la estabilidad de la ruta.
Añadió que dos máquinas se encuentran operando en la cuenca del lado del volcán para reforzar la infraestructura de los cabezales, mientras que se llevan a cabo labores de topografía. Estas mediciones son críticas para definir el levantamiento de los futuros muros de contención que protegerán la carretera de posibles deslizamientos de tierra.
Con respecto al kilómetro 45, dio a conocer que están trabajando en la construcción de una berma, una estructura de tierra y rocas que ayuda a reforzar la cuenca. Esta berma servirá como una barrera protectora en las hondonadas donde corre la carretera, actuando como medida de protección ante las lluvias y el desagüe que afecta la vía.
Puente Nahualate
El funcionario informó que los primeros estudios realizados a la estructura del puente Nahualate permitió ya trazar un plan para trabajar en la reparación del mismo.
Según el funcionario, los trabajos, que consistirán en un apuntalamiento del puente, tardarán un plazo de 10 días, aunque esto dependerá de factores externos como el clima.
Mientras los trabajos se realizan, reforzaron el puente Bolivia que desde el fin de semana está siendo utilizado como vía alterna para el transporte liviano y pesado.