Mujeres de varias organizaciones en contra de la violencia hacia este género, madres y familiares de víctimas de violencia marcharon en el centro de la ciudad de Guatemala para concientizar sobre este problema que afecta al país, replicando de esta manera las manifestaciones en todo el mundo.
Desde temprano comenzaron a reunirse en la Corte Suprema de Justicia, de donde partieron a las 9:30 horas rumbo a la Plaza de la Constitución, en donde se ubica la emblemática Plaza de las Niñas.
Esta marcha se realizó en conmemoración de este 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Liz Pérez, activista y miembro de la plataforma Ley Ven, un espacio de coordinación a nivel nacional, comentó que como cada año se hizo la autoconvocatoria a la diversidad de organizaciones “para posicionar la importancia del derecho humano a una vida libre de violencia”.
“Seguimos teniendo situaciones muy difíciles muy complejas, la violencia no para, no se detiene en este caso seguimos haciendo presencia para decir tenemos que seguir haciendo acciones para que la violencia contra las mujeres cese en el país y en el mundo”, Liz Pérez, activista.
Durante las consignas, las mujeres piden justicia por los hechos delictivos que han cobrado la vida de miles de mujeres a lo largo de la historia, pues muchos continúan impunes, reflejando de esta manera que el género femenino del país aún no tiene un verdadero acceso a la justicia, lo cual se replica en el mundo.
“La historia de Guatemala ya registra cómo el Estado en su no cumplimiento de las responsabilidades pues más de 56 niñas perdieron la vida en un hecho que puede ser calificado como algo significativo, pero si revisamos la historia cotidianamente muchas niñas y jóvenes y mujeres adultas pierden la vida”, destacó Pérez.
Lloran a sus hijas
Entre las mujeres que acompañaban la marcha, madres dolientes recordaron a sus hijas víctimas de la violencia, tal es el caso de doña Lorena Meza, quien desde el 2019 perdió a la suya por un hecho de violencia y hasta ahora no ha tenido la respuesta que espera de la justicia.
“A ella la asesinaron en mayo de 2019, la dejaron por Amatitlán, la fiscalía de allá es la que tiene que investigar, pero tienen varios casos y hasta el momento no han tenido respuesta. Pido justicia porque era una joven universitaria y trabajadora. Ya pasaron cuatro años y es peor la ausencia, seguimos pidiendo justicia”, dijo Lorena Meza, quien perdió a su hija hace cuatro años.
Galería