La Iglesia de Inglaterra, que en noviembre del presente año, se vio sacudida por la renuncia de su líder por un caso de abusos sexuales a menores, estaba de nuevo en crisis el lunes 16 de diciembre de 2024, tras las revelaciones sobre su sucesor en el cargo, el arzobispo de York.
- Los hechos revelados por BBC se remontan a 2010, cuando Stephen Cottrell, hoy número 2 de la institución, era obispo de Chelmsford, en el sureste de Inglaterra.
Se le acusa de haber mantenido en el cargo a un sacerdote, David Tudor, a quien la Iglesia le había prohibido estar a solas con niños tras varios casos de agresión sexual.
- Cottrell dijo el lunes 16 de diciembre de 2024, que “lamentaba profundamente que no pudiéramos tomar medidas antes”, pero defendió sus acciones.
“Suspendí a David Tudor de su cargo en la primera oportunidad, cuando una nueva víctima se presentó a la policía en 2019”, dijo.
Tudor fue expulsado del ministerio hace dos meses, después de admitir haber tenido relaciones sexuales con dos niñas, una de ellas de 15 años, indicó BBC.
- En total, al menos siete mujeres afirman haber sido agredidas sexualmente por el sacerdote cuando eran niñas.
Según BBC, una de ellas recibió una compensación de “seis cifras” de la institución en 2019, y otras presentaron una denuncia civil.
Dimisión
Tudor ofició para la Iglesia de Inglaterra durante más de 46 años, en Londres y en el este del país, escalando posiciones en la institución gracias a sus sermones considerados carismáticos.
“La falta de acción en este caso socava completamente la credibilidad” del arzobispo de York, dijo a BBC la obispa de Newcastle, Helen-Ann Hartley.
“¿Cómo podemos tener la autoridad moral y ética para dirigir una institución en tales condiciones?”, añadió.
Los llamados de dimisión del arzobispo Cottrell son un nuevo golpe para la Iglesia de Inglaterra, cuestionada por encubrir agresiones físicas y sexuales a más de un centenar de niños cometidas durante décadas por un abogado vinculado a la institución.
- Este caso provocó la dimisión del dignatario más antiguo de la Iglesia, el arzobispo de Canterbury Justin Welby.
Con información de la agencia de noticias: AFP