Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud se refirió a la vacuna en la que trabajan ambos países en alianza con la Universidad de Oxford y Astra Zeneca.
Según la OPS hasta ahora hay ocho vacunas contra el COVID-19 que han llegado a la fase III, incluyendo la que se busca distribuir en América Latina y El Caribe, sin embargo no se puede certificar, pues es necesario que tenga estudios concluyentes, que sea efectiva y que no ponga en riesgo a los humanos.
Todavía no tenemos una vacuna disponible y no es posible decir con seguridad que vamos a tener una, todas están ensayos clínicos. El ensayo puede indicar que no es efectiva y que se debe esperar más”.
Barbosa destacó que es positivo que haya más productores de la vacuna contra el COVID-19, para contar con mayor disponibilidad en el mundo, pero que debe cumplir con los estándares que garanticen su efectividad.
La fase III es la más importante e involucra a miles de personas, es la fase que va a confirmar que la vacuna es efectiva, señaló.
Sugerencia de Lectura: Guatemala ofrece colaborar en distribución de vacuna contra el Covid-19