La Organización Panamericana de la Salud (OPS) evaluó la situación de muertes de jóvenes y menores de edad que registra Guatemala por COVID-19.
Hasta este día, el país reporta 2 mil 37 fallecidos en su totalidad, sin embargo el ente internacional considera que la tasa de letalidad es aún baja en los menores o personas en edad productiva, pero que eso no representa que se olvide a dicho sector, en especial en atención médica y combate de la desnutrición.
Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS dijo que dados los altos niveles de desnutrición, la recomendación es que se asegure que las poblaciones rurales y más vulnerables tengan acceso a la salud y que estos equipos de salud lleguen a los lugares para hacer el rastreo de casos, y apoyar en el aislamiento en condiciones que son difíciles.
El país debe asegurarse que la exposición al virus se reduzca lo más posible y que el impacto sea menor, destacó.
En el caso de Guatemala, el porcentaje de defunciones en población menor de 10 años es el 0.7% del total y entre 10 y 19 es de 0.6% es decir, proporcionalmente es todavía bajo, es inaceptable desde el punto de vista que una persona fallezca, pero estamos viendo que esas cifras son menores entre los niños y los jóvenes, y la letalidad en esos dos grupos es menor al 1%”, destacó.
Cifras
Según datos oficiales, hasta la fecha se registran 26 decesos entre guatemaltecos de 0 a 19 años de edad.
*0 a 9 años= 9 niños y 5 niñas
*10-19 años= 5 hombres y 7 mujeres