Cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha en la cual la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), diferentes organizaciones se reunieron para conmemoran el Dia Internacional de los Derechos Humanos.
Las agrupaciones son familiares de sobrevivientes del conflicto armado interno en Guatemala. Con carteles y flores en manos, hicieron referencia de los distintos casos que conoce el sistema de justicia por los crímenes de guerra.
Consideran que este año hubo retrocesos en estos procesos, uno de ellos es la anulación del juicio que enfrentaba el General Manuel Benedicto Lucas García, acusado por crímenes de guerra en contra del pueblo Maya Ixil.
También cuestionaron que una sala de apelaciones dejó en libertad a militares procesados en el caso Creompaz.
Piden a las instancias legales como la CSJ y la Corte de Constitucionalidad (CC), garantizar el derecho a la justicia a los sobrevivientes.