El denominado Grupo de Lima ha aceptado el ingreso del gobierno interino de Venezuela encabezado por el legislador opositor Juan Guaidó.
Cancilleres de 11 países reunidos en la capital canadiense difundieron una declaración de 17 puntos en la que exhortan a la comunidad internacional a impedir que el gobierno de Nicolás Maduro pueda realizar transacciones financieras y comerciales en el extranjero, acceder a activos internacionales de Venezuela y transar con petróleo, oro u otros activos.
El documento advierte que cualquier iniciativa diplomática internacional debe buscar una transición de poder pacífica, y no un proceso de diálogo que ayude a Maduro a permanecer en el poder.
El gobierno del líder opositor de Venezuela Juan Guaidó dijo que realizará una conferencia internacional para solicitar ayuda humanitaria de emergencia en la sede de la Organización de Estados Americanos en Washington.
Carlos Vecchio, quien recientemente fue designado embajador en Washington por el gobierno encabezado por Guaidó, dijo que representantes de gobiernos, el sector privado y de la sociedad civil asistirán a la conferencia programada para el 14 de febrero.
Docenas de países han reconocido a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, pero muchos otros apoyan a Maduro, quien ejerce el poder en el país.
Por lo menos 3 millones de venezolanos han huido de su país debido a una grave escasez de medicamentos y alimentos.