Tras la persecución que el Gobierno de El Salvador ha establecido contra las pandillas, muchos de estos antisociales han optado por migrar de su tierra natal para continuar cometiendo sus fechorías.
Muchos de ellos se trasladan hacia áreas fronterizas con Guatemala, en donde recientemente se ha reportados la llegada de varios de ellos, que buscan establecerse en dichos puntos.
Pandillero salvadoreño capturado
Autoridades dieron a conocer que durante uno de los operativos de seguridad ciudadana que realizaban agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), de la comisaría de Chiquimula, en la ruta antigua hacia San José La Arada, ubicaron y capturaron a un pandillero salvadoreño.
El capturado
William Alexis Alemán Vásquez, de 30 años, alias “Tattoo”
De acuerdo con el informe policial, Alemán Vásquez es un presunto integrante del Barrio 18 en El Salvador.
Además, detallan que realizaron las coordinaciones para su traslado a la frontera Nueva Anguiatú, Concepción La Minas, para ser expulsado del país y ser entregado a las autoridades salvadoreñas, ya que ingresó a Guatemala sin registrarse en el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Cifras 2022
Durante el año 2022 la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC), reportó la expulsión de 75 pandilleros de origen salvadoreño vinculados con las dos pandillas (Mara Salvatrucha y Barrio 18). 19 quedaron en prisiones guatemaltecas.
En total capturaron a 94 personas vinculadas con las maras, 36 de la Salavatrucha y 46 del Barrio 18. Fueron 88 hombres y seis mujeres.