Fratelli tutti, es la tercer encíclica o carta del Papa Francisco dirigida a la iglesia católica en el mundo, en ella invita a construir una nueva y mejor política, y a preocuparse por los más frágiles y los más pobres, dijo el cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini.
La Conferencia Episcopal, dio a conocer aspectos de la encíclica, que pretende promover una aspiración mundial a la fraternidad y la amistad social.
El documento al que se refieren fue proclamada por el Papa Francisco el pasado 3 de octubre y está inspirado en las enseñanzas de San Francisco de Asís.

De esos consejos quiero destacar uno donde invita a un amor que va más allá de las barreras de la geografía y del espacio. Allí declara feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer, valorar y amar a cada persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde haya nacido o donde habite”.
De esta manera inicia el primer párrafo de la encíclica que fue publicada en el sitio www.vatican.va, la misma consta de ocho capítulos en los que se refiere al amor al prójimo, la tolerancia, entre otros principios.
El capítulo quinto titulado “La Mejor Política” explica que “para hacer posible el desarrollo de una comunidad mundial, capaz de realizar la fraternidad a partir de pueblos y naciones que vivan la amistad social, hace falta la mejor política puesta al servicio del verdadero bien común.
En cambio, desgraciadamente, la política hoy con frecuencia suele asumir formas que dificultan la marcha hacia un mundo distinto, destaca.