En el Día Internacional de las Personas, integrantes de la Federación de Personas con Discapacidad realizan un bloqueo sobre la 8a avenida de la zona 1, frente al edificio del Congreso de la República, como manera de manifestar y solicitar al Estado la inclusión de este sector para la ejecución de políticas públicas.
Así mismo para la ejecución de fondos destinados para apoyarlos y cumplir con leyes y tratados internacionales, aprobados y adoptados en esta materia.
Ellos indican que de acuerdo con un diagnóstico que realizaron en 22 entidades del sector público, para determinar la inclusión de los asuntos de discapacidad en cada institución, se concluyó que no existen mayores resultados, por lo que recuerdan a las autoridades que el país es signatario de tratados y convenios de obligatorio cumplimiento.
Hallazgos del diagnóstico
El diagnóstico señala que la planificación institucional en su mayoría no contiene indicadores y presupuestos específicos para atender las necesidades y demandas de esta población, con excepción de algunas instancias, tales como el Ministerio de Educación, Salud, Trabajo, Defensa y la Secretaría de Bienestar Social.
Señalan que hay más recursos para gastos de funcionamiento y que la inversión es limitada, lo cual “pone al Estado en una gran deuda ante la población con esta situación de vida”.
También señala que la participación de colaboradores con discapacidad en las instituciones es limitada, no más de 300 trabajadores, lo cual representa menos del 1% del recurso humano. Lo cual refleja una casi nula intervención en la gestión de los programas y servicios dirigidos a personas con discapacidad.
También destacan que las entidades evaluadas no han adoptado medidas para garantizar la accesibilidad de este sector a su información.
Calle cerrada
Para expresar sus demandas, el grupo realizó el cierre de dicha calle, por lo que los conductores deben tomarlo en cuenta.