A partir de la próxima semana la Comisión Pesquisidora que conocerá el antejuicio contra el vicepresidente, Guillermo Castillo, hará la primera convocatoria a sesionar para determinar si debe o no ser investigado.
Dicha comisión ya fue notificada a cerca la solicitud de retiro de inmunidad contra el vicegobernante. Por esa razón, según Andrea Villagrán presidenta de esa instancia, se comenzará a partir de ahí con el trabajo de un cronograma.
Este plan de trabajo será consensuado con los demás integrantes de la comisión, aseguró la diputada Villagrán.
“Este será un trabajo serio, revisando el expediente. Lo estamos asumiendo con mucha responsabilidad y seriedad, a la altura de la vicepresidencia de un país”, expresó la legisladora ante los medios de comunicación.
Durante la sesión del Pleno celebrada el miércoles, el Legislativo entró a conocer el expediente contra el vicegobernante y tras un sorteo conformó la Postuladora con cinco diputados:
- Andrea Villagrán, Movimiento Semilla, Presidenta
- Napoleón Rojas, Unión del Cambio Nacional (UCN), secretario
- Rudy Pereira, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Vocal I
- Julio César Longo, FCN-Nación, Vocal II
- Rudy González, Visión con Valores (Viva), Vocal III
Solicitud de antejuicio
Esta solicitud de antejuicio contra el Vicepresidente de la nación, busca autorización para investigarlo por supuestamente realizar un nombramiento en la Secretaría Nacional de Administración de Bienes de Extinción de Dominio (Senabed) fuera del marco de la ley
Al respecto, Castillo emitió un comunicado en el que calificó como espuria, ilegítima y política la acusación en su contra. Agregó que la Controlaría General de Cuentas analizó el nombramiento y como resultado final “no confirmó hallazgo alguno”, detalló.