El Ejecutivo analiza la posibilidad de otorgar un subsidio a los usuarios del transporte público, ante la inminente reactivación de ese servicio en el país.
Así lo dio a conocer el ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, en reunión con diputados de la Comisión Específica de Protección y Desarrollo Social del Congreso.
Según el funcionario, la subvención sería para quienes utilizan el transporte público en cualquier lugar del territorio nacional, pero su implementación se daría por fases.
Es difícil pensar en abrir completamente el país si no hay transporte público”, dijo González.
Tal medida se daría como un alivio a la población, tras el posible aumento del pasaje, pues este aspecto ha sido considerado como necesario por los transportistas, para poder retomar operaciones.
El subsidio sería para los usuarios y no para los transportistas como se ha hecho hasta ahora explicó el Jefe de la cartera del tesoro. En total serán 300 millones de quetzales, y más si es necesario, los que se destinarán. La manera de trasladar los fondos a la población será mediante la estructura del bono familia
El usuario va al autobús, este tendrá código con lector QR, y allí paga el quetzal y el gobierno pone en el cobro el otro quetzal
El dinero será del Fondo de Crédito de Capital de Trabajo, cuya asignación es de Q2 mil 700 millones
Piden modificar decretos
El jefe de la cartera del Tesoro también planteó a los legisladores la necesidad de modificar los decretos que dieron vida a los programas sociales y de apoyo económico, con los cuales se apoya a las personas afectadas por el Covid-19.
A decir del ministro, se precisa readecuar los fondos que fueron asignados a esos proyectos, para que puedan ejecutarse en el tiempo para el cual fueron diseñados.
No es pedir más, es reestructurar lo que ya está, para que todo termine en una temporalidad similar”, indicó.
Si el Parlamento accediera a esta solicitud, podrían encontrarse los recursos necesarios para cumplir con el tercer aporte del Bono Familia, sin tener que reducirlo.
Además, se prevé que con los reajustes, se pueda financiar la subvención a los usuarios del transporte. Preliminarmente, se sabe que estos podrían salir de una readecuación en el presupuesto del Fondo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.