La Instancia de Jefes de Bloque, presidida por la Presidente del Congreso, Shirley Rivera, en su reunión semanal aprobó el proyecto de Orden del Día para las Sesiones Ordinarias de la presente semana, en la que se incluyeron temas que por mandato legal le corresponde dar seguimiento a este alto organismo de Estado.
Entre ellas, el antejuicio promovido en contra de Guillermo Castillo, en su calidad de Vicepresidente de la República, en cumplimiento del Artículo 17 de la Ley en Materia de Antejuicio, cuyo plazo vence el próximo 9 de noviembre.

Lo anterior es en seguimiento al expediente número 46-2020 que remitió al Congreso la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el pasado 27 de octubre.
En la que se dio trámite a la solicitud para que inicie el proceso para el retiro de inmunidad al vicemandatario. Para este proceso, el Congreso debe integrar una comisión Pesquisidora.

Pesquisidora puede ser integrada este miércoles
De acuerdo con la Ley, el Congreso, en Sesión Ordinaria, deberá integrará una Comisión Pesquisidora, la cual estará conformada por cinco miembros, nombrados por medio de sorteo que se realizará entre todos los diputados, salvo el Presidente del Congreso.
El primer diputado sorteado será el presidente de la Comisión y el segundo actuará como secretario, en tanto, los otros tres miembros actuarán como vocales.
El hecho reclamado
El abogado Nimrod Israel Estévez González denunció a Castillo en 2020. El 31 de julio de ese año, la CSJ dio trámite a la solicitud (expediente 46-2020) de Estévez.
Estévez González argumentó que hubo ilegalidad en el nombramiento de Ángela Figueroa como titular en la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (SENABED).
De acuerdo con el denunciante, no se cumplieron con los requisitos para dicho nombramiento. Castillo aseguró que se presentará al Congreso cuando sea requerido y presentará sus pruebas de descargo.