Para este día se tiene agendada la continuidad de Magistrados a Cortes de Apelaciones.
Para este martes el Pleno del Congreso celebra la vigésima séptima sesión ordinaria en la que tiene planeado conocer y desarrollar la elección de Magistrados para Cortes de Apelaciones.
En ese contexto, por segundo día consecutivo agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen cerrados los perímetros del Congreso, en resguardo d ellos diputados y del personal que en el Palacio Legislativo labora.
Esto significa que dos cuadras a la redonda del Congreso se observa la presencia de uniformados, quienes mantienen instaladas vallas para evitar la libre locomoción por el sector.
También se tiene en agenda discutir el presupuesto del Congreso para el próximo año, así como el presupuesto de Egresos e Ingresos del Estado para el año 2024.
Desde la mañana del 15 de noviembre, la PNC restringió los accesos al Congreso, y en horas de la noche los agentes sirvieron como valla humana para proteger a los magistrados de la CSJ electos, para que ingresaran a ser juramentados.
La Corte Suprema de Justicia amparó provisionalmente al Congreso y ordenó al Ministerio de Gobernación y al director PNC, tomar las medidas inmediatas para que se protejan las garantías constitucionales de los diputados y trabajadores administrativos.
Se registró tensión en las afueras del Congreso
La noche del pasado 15 de noviembre se registró tensión en las afueras del Congreso, las protestas se intensificaron pasadas las 22 horas, varios manifestantes bloquearon las salidas del palacio Legislativo e impidiendo que los diputados pudieran abandonar esas instalaciones.
La situación se tornó más tensa luego de que en una maratónica Plenaria se aprobaran varios decretos que estaban pendientes mucho tiempo atrás, entre ellas la elección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Los Legisladores que si lograron salir, tuvieron que hacerlo en medio de empujones de los manifestantes.