En cumplimiento a los días de plazo para la presentación de objeciones a decretos aprobados la semana pasada, el diputado Elmer Palencia presentó las suyas en contra de la nueva Ley de la Policía Nacional Civil (PNC).
El documento llegó a la Comisión Permanente y como parte del trámite debe ser conocido por el pleno del Congreso de la República para que las apruebe o impruebe. Dicho procedimiento es un requisito previo a que el Legislativo remita los decretos al Ejecutivo para su sanción y promulgación.
Como se hará con las objeciones a la Ley contra la Delincuencia Organizada, estas objeciones también se conocerán el próximo jueves 5 de diciembre, y será el pleno quien decida si las rechaza o aprueba, y si se diera este último caso, ambos decretos irían a archivo.
¿Qué objeta?
En el documento presentado, el diputado Elmer Palencia objeta los artículos 8 y 60 del Decreto 34-2024, los cuales abordan la colaboración de la población con la PNC, así como el tema del uso de armas de fuego como parte de sus funciones.
Según el congresista, en el primer caso no es claro, en tanto que en el segundo vulnera la constitución, así como tratados internacionales.
“Vulneran el espíritu del contenido de los artículos 2 y 3 de la Constitución Política de la República de Guatemala, por los argumentos fácticos y jurídicos indicados, así como instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de los que el Estado de Guatemala es parte”, señala el documento.