Diputados de la bancada VOS presentaron dos querellas penales en la Torre de Tribunales en contra del ex ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) Javier Maldonado, un ex vice ministro, entre otros funcionarios de la cartera involucrados en el proyecto de las escuelas bicentenario; así como por el manejo de recursos de una ampliación presupuestaria.
En la denuncia también se incluye a directores y representes legales de las empresas por medio de las cuales se realizaron las diferentes obras.
Según señalaron los congresistas, el monto de lo defraudado en las dos querellas asciende a 1 mil 300 millones de quetzales.
Contra proyecto de Escuelas Bicentenario
En el caso del proyecto de Escuelas Bicentenario, la acción interpuesta va en contra de 11 funcionarios del CIV, además del exministro Javier Maldonado y el exviceministro de construcción de edificios del Estado Carlos Quiñónez.
Se trata de los encargados de las supervisiones así como de aquellos que autorizaron estimaciones indebidas.
“Lo que hoy tenemos en el territorio nacional son proyectos denominados Escuelas Bicentenarios que la gran mayoría están tirados en los diferentes municipios.Proyectos que estaban diseñados para un costo de entre Q28 y 33 millones fueron sobrevalorados entre 45 y 60 millones y están tirados. Se dieron adelantos financieros que no corresponden al avance físico de la obra”, señalaron los congresistas.
Así mismo incluyen a representantes de las 11 empresas que tienen a su cargo la construcción de las escuelas, quienes entre otras anomalías también compraron los materiales de PVC que se están empleando en las obras a una sola empresa, la cual es de origen mexicano.
Decreto de ampliación presupuestaria
En el caso del tema de la ampliación, los ponentes indicaron que se trata del Decreto de ampliación presupuestaria 21-2022, en cuya ejecución se pudieron haber cometido varios delitos.
Entre estos el de fraude, concusión, falsedad ideológica, abuso de autoridad, resoluciones violatorias a la constitución, casos especiales de estafa, incumplimiento de deberes, peculado y asociación ilícita.
“Esta denuncia es por un monto de Q814 millones 434 mil 036.31 de proyectos que fueron adjudicados anómalamente en diferentes unidades ejecutoras del CIV, esto abarca Caminos, Covial, fondo Social de solidaridad, UCEE entre otros”, señalaron.
Agregaron que se hicieron adjudicaciones anómalas e incluso violentando uno de los artículos que les ponía un límite máximo para las adjudicaciones, el cual irrespetaron “para recetarse proyectos adoc a sus empresas afines”.