En busca de beneficiar a un mayor número de guatemaltecos con una oportunidad laboral legal en Estados Unidos, el presidente Jimmy Morales solicitó a su homólogo Donald Trump otorgar 100 mil visas de trabajo.
La petición fue hecha durante la reunión que ambos mandatarios sostuvieron en La Casa Blanca el pasado 17 de diciembre.
Según Morales, durante la junta se abordaron temas migratorios y cómo las políticas implementadas por las dos naciones han contribuido a disminuir la migración irregular.
En ese marco, se habría hecho ver la necesidad de propiciar a los chapines una oportunidad legal, segura y ordenada de poder trabajar en EE. UU., en el área agrícola, tal como lo establece un acuerdo suscrito entre autoridades de ese país y el Ministerio de Trabajo (Mintrab).
La solicitud especifica fue poder empezar el próximo año con 100 mil visas e esa naturaleza”, expresó el gobernante.
El proyecto
Hasta finales de noviembre, el Mintrab informaba que al menos 30 mil personas habían mostrado su interés por aplicar a un empleo, por medio de la obtención de una visa temporal de trabajo, conocida como H2A.
A principios de ese mes, el titular de esa cartera, Gabriel Aguilera, viajó a la nación norteamericana para presentar a empresarios una oferta laboral, con base en las solicitudes recibidas de guatemaltecos que estarían dispuestos a viajar.
A decir del funcionario, las visas para quienes sean elegidos se empezarán a entregar en marzo, pues los empleadores estadounidenses comienzan los procesos de contratación entre diciembre y enero.
Lea también:
https://www.tn23.tv/2019/11/25/guatemaltecos-favorecidos-con-visas-temporales-de-trabajo-comenzarian-a-viajar-a-ee-uu-en-marzo/