Para este martes 21 de noviembre a las nueve de la mañana con 30 minutos (09:30 horas), está agendado que, en el Juzgado Décimo Penal, ante el Juez Víctor Cruz, inicie la primera declaración de las cinco personas capturadas la semana pasada por el Caso Toma de la USAC, Botín Político.
Una investigación preliminar de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio Público (MP), los estará acusando de diferentes delitos al considerar que están involucrados en la toma de las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala en mayo del 2022 hasta mediados del presente año, provocando daños por varios millones de quetzales.
Se tiene previsto que el Juzgado Décimo estará prestando una sala de audiencias, tomando en cuenta que son cinco personas sindicas, los abogados defensores, representantes del MP, por lo que se necesitará una sala más amplia para resolver la situación legal de estas personas.
En esta primera declaración la fiscalía hará los señalamientos penales en contra de los cinco sindicados. El juez analizará los indicios criminales y resolverá si quedan o no sujetos a una investigación penal.
Retiro de inmunidad
En esta carpeta judicial Caso Toma de la USAC, Botín Político, se tiene previsto que sean trasladadas a un juzgado de Primera Instancia y luego enviadas a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), seis solicitudes del retiro de inmunidad que presentó el Ministerio Público en contra del binomio electo, Bernardo Arévalo, Karin Herrera y algunos diputados por la posible comisión de diferentes delitos.
