Cada año miles de migrantes inician la travesía para alcanzar el llamado “Sueño Americano”. Sin embargo, una gran parte son detenidos antes de ingresar a Estados Unidos, mientras que otros ya estando en el país norteamericano.
Como lo anunciaron autoridades migratorias, se reactivan las deportaciones desde Estados Unidos Vía aérea.
Para este jueves 2 de enero, se tiene contemplado cuatro vuelos procedentes Alexandria, Laredo, el Paso Texas y Houston, con más de 400 connacionales retornados este día.
Para los próximos días se tienen programados más vuelos con deportados.
Existe incertidumbre sobre si aumentarán las deportaciones tras la toma de posesión de las nuevas autoridades encabezadas por el presidente electo Donald Trump.
Estadísticas
Durante el 20024, se registraron 61 mil 680 compatriotas deportados vía aérea desde Estados Unidos en 508 vuelos.
3 mil 785 unidades familiares. En febrero de 2024 fue el día con mayor carga de trabajo en Centro de Retornados de la zona 13 con 6 mil 972 atenciones.
En diciembre del año pasado se reportó la deportación de 4 mil 201 connacionales.
¿Cómo apoya migración a los connacionales deportados?
Autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración indicaron cómo apoyan a los migrantes deportados en ese centro de recepción.
En ese sentido detallaron que entregan kits de higiene y alimentos, así mismo señalan que pueden encontrar casa de cambio, atención médica, psicológica y albergues si es necesario. Así mismo, que CONAMIGUA apoya para el traslado a sus hogares.