La noche del lunes 9 de octubre, un grupo de personas intentaron destruir todo a su paso en el centro histórico. Ante esta situación, Alejandro Córdova Procurador de los Derechos Humanos (PDH), se pronunció a través de un comunicado publicado en las redes sociales.
El documento inicia condenando públicamente los actos de vandalismo suscitados en la Plaza de la Constitución, y cualquier otro acto contrario a la ley.
Además, condena a los postulados constitucionales que “fomentan el enfrentamiento entre guatemaltecos, y que afectan a todos de manera desproporcionada”.
“Los estándares interamericanos de Derechos Humanos claramente establecen que los actos de violencia no están protegidos por el derecho a la protesta o manifestación pacífica y que por ende los Estados pueden restringir la participación en manifestaciones púbicas a las personas violentas que aporten armas”.
“Es esencial que las autoridades actúen de manera responsable y que todos los ciudadanos busquemos soluciones pacíficas y dialogadas para superar los desafíos”, dice parte del comunicado.
El Procurador hace el llamado a la ciudanía y a las autoridades para unirse en un esfuerzo en conjunto para rechazar la violencia en Guatemala.

En contexto
Tras los disturbios en la Plaza de la Constitución, en la zona 1, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), reportó que seis adultos fueron capturados y tres menores de edad remitidos.
Los detenidos son señalados de participar en lesiones a dos mujeres policías y un Oficial II de la PNC que resultaron heridos, además causaron alteración al orden público, incitar a la violencia, saqueos de comercios.

