La diputada Sonia Gutierrez, integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la República, confirmó que ya recibieron las objeciones por parte de diputados de la bancada Vamos en contra del decreto 34-2024 sobre las reformas a la Ley contra la Delincuencia Organizada.
Gutiérrez, indicó que éstas se conocerán en la sesión extraordinaria del próximo jueves a partir de las 10 horas, convocada por la comisión permanente del Legislativo.
“Como tenemos que culminar con ese procedimiento legislativo, recordemos que fueron de caracter de urgencia nacional entonces hay un período limitado de dos días máximo para que se presenten las objeciones toda vez reciban los diputados los decretos que ya fueron notificados. Una vez agotado ese procedimiento de presentación de objeciones que el pleno del Congreso lo tiene que conocer, ya sea aprobar o improbar, una vez agotado ese procedimiento se remite al Ejecutivo para la sanción que corresponde”, indicó.
Con esta acción, los diputados de Vamos, encabezados por Allan Rodríguez, buscan dejar sin efecto las reformas aprobadas; es decir el artículo 1 del decreto aprobado, el cual reforma el artículo 82 que regula la suspensión provisional de las inscripciones de las personas jurídicas, esto para que las suspensiones provisionales por orden de juez no apliquen a partidos políticos.
Señalan que reformas violan la constitución y tratados internacionales por beneficiar a Semilla
Los congresistas argumentan que esta modificación “acarrea potenciales sanciones al Estado de Guatemala por incumplimiento de compromisos internacionales en materia de derechos humanos”, debido a que viola los artículos 46 y 149 de la Constitución Política de la República de Guatemala y la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, y protocolos.
Así mismo señalan que esto se hizo únicamente para beneficiar al suspendido partido político Semilla, que es el partido con el que Bernardo Arévalo y Karin Herrera ganaron la presidencia.
También rechazan el procedimiento debido a que se aprobó de urgencia nacional, que según ellos, le restó tiempo a los diputados para analizarlo de manera adecuada.
Ley de la PNC y Presupuesto
Debido a que la ley de la Policía Nacional Civil y el Presupuesto General 2025 se aprobaron en la misma sesión, se esperará el miércoles como último día para recibir objeciones a dichos decretos, en caso hubiera, lo cual es el procedimiento regular previo a enviar las leyes al Ejecutivo para su sanción y promulgación.