Este miércoles 1 de noviembre, los cementerios del país reciben a miles de guatemaltecos en conmemoración del Día de Todos los Santos.
De esa cuenta el Ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), realiza el plan de contingencia que busca que las visitas se realicen en un ambiente de tranquilidad y seguridad para toda la población, por lo que emitió recomendaciones y prohibiciones en los cementerios más visitados.
Las medidas se aplicarán en los cementerios General ubicado en la zona 3 de la ciudad capital, La Verbena en zona 7, Las Tapias zona 18, y La Villa de Guadalupe en zona 14.
Según la cartera de salud, para este día se espera que aproximadamente 1.5 millones de personas visiten el Cementerio General, más de medio millón a LaVerbena, más de 20 mil a Las Tapias y más de 10 mil a La Villa de Guadalupe.
Por lo que, para ofrecer un servicio de atención al usuario, brindar protección, prevención, seguridad y primeros auxilios a las personas que visiten los cementerios nacionales, de la Ciudad de Guatemala, el MSPAS unificó
esfuerzos conjuntamente con varias entidades.
Participan la Policía Nacional Civil (PNC), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Cruz Roja, Municipalidad de Guatemala y cuerpos de Bomberos Voluntarios y Municipales.
Recomendaciones para las visitas
Entre las recomendaciones generales de salud, se habla del cuidado de los niños y adultos mayores para que porten identificación; usen mascarilla y gel; así como portar paraguas para protegerse de la lluvia.
Una de las metas principales es evitar la propagación del contagio del dengue, cuya incidencia se incrementó en el territorio nacional en los últimos meses; por lo que se hicieron recordatorios importantes.
“Es importante el uso de repelente y ropa cómoda y adecuada, preferiblemente utilizar colores claros, blusas manga larga, pantalón o falda larga para evitar las picaduras de zancudos y contrarrestar el contagio por dengue”, indicó el Departamento de Prevención de Riesgos a la Salud, del Ministerio de Salud.
Prohibiciones
En cuanto a las prohibiciones, este año tampoco se permitirá el ingreso y consumo de alimentos y cualquier tipo de bebidas alcohólicas en el interior de los cementerios.
Además, se recomienda depositar tierra o arena mojada en los floreros para evitar reposaderos de agua que se conviertan en criaderos de zancudos.
Horarios de visita
Los horarios de visita a estos cuatro cementerios principales serán de 7:00 a 17:00 el Día de Todos los Santos.
También se brindará atención al público en trámites de renovaciones, inhumaciones, exhumaciones y mantenimiento del ornato”, expresó Byron Fuentes, asesor jurídico del Cementerio Nacional.