Con 100 votos a favor diputados al Congreso de la República aprobaron el decreto 11-2022, el cual establece una serie de reformas al Código Penal, a través del cual se tipifica los delitos cometidos contra la niñez, y adolescencia por medios tecnológicos.
La norma establece penas de 6 a 12 años, a quienes seduzcan a niños, niñas y adolescentes por medio de tecnologías de la información, también a quienes pidan o reciban material pornográfico infantil propio o de terceras personas que incluyan o no medios audiovisuales.
También se penalizará el tener o facilitar a terceras personas que tengan relaciones sexuales con menores de edad; en estos casos la pena se incrementará en dos terceras partes si se trata de un menor con algún tipo de discapacidad.
Además, serán sancionados con penas de 6 a 12 años quienes amenacen a un niño, niña o adolescente con difundir material con contenido sexual propio de la victima
Hoy todos nuestros hijos, nuestros nietos, tienen que estar conectados al internet para recibir clases, fácilmente nuestros niños, con un celular, una tablet o una computadora, pueden ser víctimas de personas que no tienen escrúpulos, enfermos mentales, gente que trata de dañar a cada uno y robar la niñez. Mynor Mejía, diputado
Si el delito lo comete una persona jurídica además de las sanciones aplicables se ordenará la cancelación de la patente de comercio, así como la prohibición de realizar actividades comerciales al doble de tiempo de la pena impuesta.
Por otra parte quienes incurran en estos delitos tendrán prohibición de utilizar servicios de internet notificándose al proveedor.
Pandemia obligó a niños y adolescentes a utilizar internet
Con la llegada de la pandemia por Covid-19, muchas situaciones cambiaron de golpe, como la forma en que muchos niños y adolescentes reciben su educación escolar. Esto obligó a muchos a tener acceso a un dispositivo que les permite conectarse con el mundo exterior por medio de internet. Pese a las restricciones que muchos padres y encargados establecen con los menores, los agresores siempre encuentran la manera de transgredir estos filtros, para acecharlos.
Ante esta coyuntura y de cara a la nueva normalidad, analistas refieren la vital importancia de ir normando y estableciendo penalmente los delitos cometidos por medio de redes sociales y el mundo virtual, que a medida que avanza la tecnología, también evoluciona la forma en que depredadores sexuales infantiles terminan permeando en su entorno.
https://www.tn23.tv/2022/02/14/hombre-capturado-por-agresion-sexual-de-adolescente-de-13-anos-a-quien-contacto-traves-de-un-videojuego/