El inicio del juicio en el caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción fue reprogramado para el próximo 19 de enero.
El Tribunal Séptimo Penal tenía previsto comenzar el juicio contra los acusados este lunes, sin embargo, por infección de Covid-19 en una de las acusadas se debió posponer.
Debido a esa incidencia, el proceso que inició en 2017, sufrió un nuevo retraso.
A la diligencia deben comparecer los acusados: Carlos Antonio Rodas Mejía, exsecretario de Bienestar Social; Anahy Keller Zabala, exsubsecretaria de Protección y Acogimiento de la Secretaría de Bienestar Social, Santos Torres Ramírez, exdirector de la Casa Hogar, además de:
-Gloria Patricia Castro Gutiérrez, exdefensora de la Niñez y Adolescencia de la PDH
-Harold Augusto Flores Valenzuela, jefe de la Procuraduría de Menores de la PGN
-Luis Armando Pérez Borja, exjefe de operaciones de la PNC
-Lucinda Eva Marina Marroquín Carrillo, exsubinspectora de la PNC
-Brenda Yulissa Chamám Pacay, exjefa del Departamento de Protección contra el Maltrato.
Caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción
La noche del 7 de marzo del 2017, funcionarios de la Secretaria de Bienestar Social (SBS), PDH, Procuraduría General de la Nación PGN y la Policía Nacional Civil PNC; tomaron la decisión de encerrar a más de 60 niñas y adolescentes en el módulo de pedagogía.
La resolución se tomó a raíz que algunos menores de edad habían estado fuera de las instalaciones del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
La investigación y acusación del MP estableció que una de las adolescentes inició un incendio, prendiéndole fuego a una de las colchonetas.
Las llamas se propagaron rápidamente en la habitación, provocando que varias fallecieran y otras resultaran con graves quemaduras.
El juicio en contra de 8 procesados es por diferentes delitos, entre estos, por homicidio culposo, abuso de autoridad y lesiones culposas.
Aquel 8 de marzo algunas menores de edad fueron trasladas por los cuerpos de socorro a las emergencias de los Hospitales Roosevelt y San Juan de Dios.
Debido a la gravedad de las heridas provocadas por el fuego, varias fallecieron en los siguientes días al siniestro.
Quince sobrevivientes declararon en anticipo de prueba, sus declaraciones serán reproducidas en el debate oral y público para conocer como inició el incendio hace 5 años, el cual dejó como saldo 41 niñas y adolescentes fallecidas.