En redes sociales circuló información sobre el rescate de 31 perros que vivían en condiciones de vulnerabilidad en un lugar que servía como albergue en Santiago Sacatepéquez.
De acuerdo con una denuncia de la organización “Guate Unida por los Animales”, a ellos les llegó la información en torno a las condiciones de estos animales, por parte de vecinos del sector que indicaron que el sitio se usaba como criadero.
Señalan que al momento del rescate de los animales, estos estaban en un lugar muy sucio, además que había dos perros muertos detrás de una refrigeradora, además que a ocho tuvieron que dormirlos por condiciones graves de salud pues aseguran que tenían años de ser explotados.
Denuncia a la Unidad de Bienestar Animal no tuvo respuesta
Según detallan miembros de la organización que realizó el rescate, estos animales estaban bajo el cuidado de la organización “Adopta un Ángel” de Arantza Rivera y Bárbara Portillo; pero se tiene información que Rivera está enferma de cáncer y por eso no podía seguirlos cuidando.
Según detallaron, al recibir la denuncia ellos interponen otra ante la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por maltrato, pero que al no tener respuesta deciden llevar a cabo el rescate.
En dicha denuncia ellas señalan que en realidad, en este albergue se cobraba por entregar a los animales y que en el lugar aún quedaron 15 canes.
Señaladas de “Adopta un Ángel” responden
Ayer que circuló toda esta información, las señaladas de Adopta un Ángel, hicieron una transmisión en vivo para aclarar la situación.
Bárbara Portillo fue quien más habló indicó que los perros se encontraban en esas condiciones debido a que Rivera, que era quien se hacía cargo del lugar, que era un albergue y no un criadero, comenzó a tener complicaciones en su salud y no podía levantarse de la cama para atenderlos.
Además que fue estafada por un trabajador que estaba a cargo de cuidar a los animales y que dejó tirado el trabajo, incluso fue esta persona quien escondió a los perritos muertos, en donde los encontraron.
Señalan que ellos pidieron ayuda a la UBA también y al albergue de Mixco porque ellos habían entregado unos perros al de Arantza Rivera para que se los llevaran debido a las condiciones de salud de esta mujer, pero como no hubo respuesta, solicitan apoyo a dos organizaciones Pro Derechos de los Animales y Guate Unida por Los Animales, pero esta última hizo un show mediático con el caso.