Ciudadanos que acaban de graduarse y obtuvieron algún grado técnico, de licenciatura, maestría, doctorado, entre otros, deben obtener su sello de título universitario en línea.
Este distintivo que se tendrá que pegar en la parte de atrás del título, cuenta con un código QR, que sirve para la verificación y autenticidad del documento.
Wendy Mazariegos, gerente operativa de atención al contribuyente dio a conocer que el proceso de registro de título ante la SAT es 100 por ciento virtual.
El primer paso es tener usuario de agencia virtual y segundo que hayan pagado el impuesto correspondiente en Declaraguate.
Luego de cancelado hay que ingresar a la agencia virtual para realizar el proceso. Se tiene dos pasos, primero se solicita y registra, ahí es donde piden el nombre de la Universidad (con las que llevan algunas estadísticas). Además, el nombre de la carrera y como está registrado en el título.
Luego de esto, la institución verifica si ya se pagó. Posteriormente se puede ir a la opción de consultas, descargar la razón de pago, ya con esta se puede imprimir el sello.
Datos
A la fecha, se han emitido 49 mil 786 razones o sellos, lo que en recaudación representa Q3.8 millones.
Sólo en octubre se emitieron 4 mil 345 razones y se esperan en noviembre y diciembre, por cada mes, entre 8 mil a 10 mil registros.
El costo por título es de:
* Títulos universitarios a nivel licenciatura de Q100
* Carreras técnicas Q25
* Títulos universitarios a nivel de maestría Q100
• Doctorado Q100
Con información de Daniel Collín