Cuatro candidatos presidenciables expusieron sus planes de gobierno en el primer foro televisivo organizado por Canal 3, TN 23, 429 de Direct TV, Radio Cadena Sonora y La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES).
El objetivo fue que los participantes dieran a conocer al pueblo guatemalteco las propuestas y planteamientos de sus proyectos para dirigir al país.
Los candidatos que participaron en este primer encuentro fueron: Isaac Farchi (VIVA) ; Manfredo Marroquín ( Encuentro por Guatemala); Edwin Escobar (Prosperidad Ciudadana ) y Julio Estrada(CREO).
Mientras que Zury Rìos (VALOR) se excuso por no llegar debido a condiciones del clima, pues, se encontraba de gira en el interior.
Los candidatos tuvieron que responder a varias preguntas que les realizaron los expertos invitados por ASIES.
Pregunta 1 : ¿Cuál es su prioridad de gobierno?
“Debemos combatir la corrupción desde la labor de prevención. Se gasta en programas que combaten la corrupción, sino existiera ese gasto podríamos capitalizar todo los recursos económicos para hacer crecer Guatemala, pero debemos luchar contra la corrupción“- Isaac Ferchi (Partido VIVA).
“Acá no se arregla nada, si no se arregla todo. La corrupción come recursos, debemos de reducir costos en planillas infladas, debemos de mejorar los requisitos de documentación para la gente que trabaja para el Estado. Además debemos regionalizar el Gobierno” – Manfredo Marroquín (Partido Encuentro por Guatemala).
” Hay que descentralizar el Estado de Guatemala. Debemos fomentar el comercio y atender los problemas de migración, queremos apoyar a las municipalidades para que tengan mejor acceso a la educación, salud y transporte, pero antes debemos quitar a la vieja política, para evitar que amigos y familiares trabajen en los Estado” – Edwin Escobar (Partido Prosperidad Ciudadana).
“Accionaremos para que el dinero alcance, fomentando el empuje a los empresarios, trayendo apoyo extranjero, mejorando el funcionamiento de los ministerios, para llevar más salud, educación y transportes gratuitos“- Julio Estrada (Partido Creo).
Pregunta 2: ¿Cómo ayudará al crecimiento económico por medio de los recursos del Estado?
“Trabajaremos en dar mayor capacitación a las pequeñas y medianas empresas, y también fortaleceremos las capacidades de los productores independientes, devolveremos la confianza de las personas hacia el gobierno“- Julio Estrada (Partido Creo).
“Hay que descentralizar el gobierno, trabajando con las municipalidades, apostamos a la mujeres y jóvenes, necesitamos inversión” – Edwin Escobar (Partido Prosperidad Ciudadana).
“Se pierden Q3 mil millones de quetzales en programas que no sirven, eliminaremos eso y vamos a privilegiar programas en las comunidades, debemos poner fin a la corrupción” –Manfredo Marroquín (Partido Encuentro por Guatemala).
“El mismo gobierno debe invertir en su país, con un presupuesto bien manejado emprenderemos los proyectos necesarios para mejorar nuestra economía y así mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos” -Isaac Ferchi (Partido VIVA).
Pregunta 3: ¿Cuál será su legado en el sector educación?
“Vamos a regionalizar la educación, tenemos un mapeo de los lugares que debemos desarrollar la educación y cómo podemos ayudarlos, invertiremos en bachillerato y el nivel universitario”.- Isaac Ferchi (Partido VIVA).
“Debemos exigir más calidad educativa, elevar la demanda de conocimientos, mejorar el pénsum básico que tenemos y profesionalizaremos a los docentes”. -Manfredo Marroquín (Partido Encuentro por Guatemala).
“Descentralizaremos la educación, mejoraremos la infraestructura, daremos tecnología para mejorar la fuerza laboral, debemos reclutar a los mejores maestros de las comunidades”.-Edwin Escobar (Partido Prosperidad Ciudadana).
“Aprovecharemos los recursos del INTECAP, mejoraremos la matemática, lectura, y daremos supervisión a los maestros, ofreceremos reclutamiento a los jóvenes en el servicio militar para evitar que se integren a las maras”. – Julio Estrada (Partido Creo).
Pregunta 4: “¿Cuáles son los temas básicos para las reformas en el Estado?
“Debemos mejorar el liderazgo en el Presidente de Guatemala. Vamos a mejorar el abastecimiento de medicinas, conformaremos ministerios y secretarìas descentralizadas. Haremos reformas a la ley electoral y combatiremos el narcotráfico y extorsiones” – Julio Estrada (Partido Creo).
“No apostemos a más de lo mismo, formaremos 208 gabinetes móviles para llevar al gobierno a las comunidades”– Edwin Escobar (Partido Prosperidad Ciudadana).
“Reformaremos al Estado quitando las redes mafiosas. Hay Q.8 mil millones disponibles en recursos para hacer llegar programas a la población por medio de: Reforma al servicio social, contrataciones públicas y plataforma digital para procesos de licitación”– Manfredo Marroquín (Partido Encuentro por Guatemala).
“Haremos una tomografía a los poderes del Estado para deshacernos de los nichos de corrupción, mejoraremos el funcionamiento del poder ejecutivo”.- Isaac Ferchi (Partido VIVA).
Mensajes finales
Isaac Ferchi (Partido VIVA): “Ayudaremos a Guatemala en salud, educación e invertiremos en empleos”.
Manfredo Marroquín (Partido Encuentro por Guatemala): “Romperemos la corrupción y daremos espacio a la mujer y a los jóvenes”.
Edwin Escobar (Partido Prosperidad Ciudadana): “Queremos tener más empleos, abandonaremos la vieja política”.
Julio Estrada (Partido Creo): “Haremos que funcione el sector educación y pueda tener la canasta básica”.
El sábado 18 de mayo a las 19: 00 horas, será el segundo foro de candidatos presidenciables por Canal 3, TN23, 29 de Direct TV y Radio Cadena Sonora.