El 1 de junio de 1982, época en la que se vivía el conflicto armado interno en el país, don Miguel Yat desapareció.
Según sus familiares, la víctima viajaba en su bicicleta cuando fue interceptado y detenido por particulares que lo seguían con anticipación, desde entonces lo buscaron sin cesar y durante 37 años lucharon por recuperar sus restos.
Lo buscaron en la Zona Militar No. 21 de Cobán, Alta Verapaz y también en la Base Militar del Puerto de San José, hasta que en 2019 la familia puso fin a la búsqueda tras ser notificada de que don Miguel era una de las víctimas recuperadas en la Zona Militar No.21.
Este martes, la asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos de Guatemala (Famdegua) que dio acompañamiento al caso, informó que finalmente, la familia le dio cristiana sepultura.
Marimbista y albañil
De acuerdo a la publicación de Famdegua, don Miguel Yat, originario de Cobán, Alta Verapaz se dedicaba a la albañilería pero también tenía una pasión por la música, era marimbista.

El conflicto armado interno que enfrentó a las fuerzas castrenses y grupos guerrilleros inició a principios de 1960 y finalizó con la firma de los Acuerdos de Paz en 1996. Se estima que 200 mil personas murieron y que varios miles fueron desplazadas y desaparecidas.