Por sexto día consecutivo, varias organizaciones realizan manifestaciones bloqueando carreteras importantes en distintas partes del territorio nacional sin importarles la lluvia, el calor o el frío.
En este día se ha podido observar a grupos de personas pernoctar en los lugares que tienen tomadas las carreras, mientras otros son tomados en horas de la madrugada. Este sábado 7 de octubre amanecieron 59 puntos bloqueados.
De acuerdo a lo dicho por los manifestantes, las medidas de hecho continuarán por tiempo indefinido (hasta que se cumplan sus demandas), entre ellas la renuncia de la Fiscal General, Consuelo Porras.
Según la Dirección de Protección y Seguridad Vial (Provial), hasta las ocho de la mañana, se contabilizan 57 puntos bloqueados, mientras que 7 se encuentran habilitados.

En la ciudad persisten bloqueos sobre sobre rutas muy importantes como la calzada Aguilar Batres, Avenida Petapa, Calle Martí, Periférico, así mismo en varios municipios aledaños a la capital.
OEA mediará entre gobierno y manifestantes
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro aceptó la solicitud de la Cancillería guatemalteca, en nombre del Gobierno de Guatemala para mediar entre los sectores sociales involucrados en las protestas sociales y el Gobierno.
A través de una carta, el Canciller Mario Búcaro planteó la solicitud que busca establecer mesas de diálogo para encontrar consensos “entre los distintos sectores del país y coadyuvar a la cohesión social”.
Esta solicitud responde a la serie de situaciones que se han generado por el paro nacional que ya lleva 6 días consecutivos de manifestaciones a nivel nacional, las cuales buscan la renuncia de Consuelo Porras, Fiscal General, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana.