Un frente frío y un sistema de alta presión continúan influyendo en el clima de Guatemala con el ingreso de humedad procedente del Mar Caribe, así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), en su pronóstico diario.
Este ingreso de humedad se percibirá en neblina y posibles lloviznas al amanecer en región de la Franja Transversal del Norte y zonas montañosas en valles de oriente.
Del norte al centro del país permanecerá medio nublado durante el día, mientras que para la Franja Transversal del Norte (FTN) y Caribe, hay posibilidad de lloviznas para el final de la tarde o noche.
Para la región de Bocacosta y Pacífico, se prevén condiciones de ambiente cálido, pocas nubes alternando con nubosidad dispersa por la mañana y medio nublado por la tarde.
Y no se descarta la posibilidad de lluvias dispersas de corta duración al final de la tarde sobre la cadena volcánica.
Efectos de frente frío se extenderán al fin de semana
De acuerdo con la perspectiva meteorológica del INSIVUMEH para esta semana, el frente frío comenzará a alejarse del país, sin embargo se prevé que influya hasta el fin de semana.
Igual que ayer, para este día se espera incremento de nublados y lluvias principalmente del norte al centro del país, por lo que los mayores acumulados se pronostican para Petén, FTN, Occidente, Caribe, Altiplano Central y Bocacosta, y para el sábado 6 los mayores acumulados se prevén en Costa Sur y Occidente por lo que la temperatura diurna empezará gradualmente a descender gradualmente hacia el fin de semana.
Debido a estas condiciones “no se prevén temperaturas diurnas elevadas del norte al centro del país”, señala el ente climático, pero posiblemente para el domingo 7 empezarán a retornar condiciones de ambiente cálido y soleado.
Asociado a las condiciones atmosféricas imperantes, existe la posibilidad de eventos aislados de tormentas locales severas lluvia y viento fuerte con posibles caídas de granizo.