Autoridades mexicanas confirmaron a otras personas fallecidas por el paso del devastador huracán Otis por el puerto de Acapulco (sur), con lo que suman 48 las víctimas mortales, y se reportan 36 desaparecidos.
El recuento de las víctimas ha sido lento luego de que el ciclo colapsó las telecomunicaciones y el servicio de energía eléctrica, que se han ido restableciendo gradualmente el fin de semana.

Distintos medios han reportado el hallazgo de aparentes cadáveres en distintos puntos del puerto.
Ciudad turística de Acapulco quedó en ruinas
“Otis” que llegó la madrugada del miércoles como categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, dejó además una ola de destrucción en esta ciudad de casi 780 000 habitantes que vive del sector turístico, prácticamente en ruinas.
“Estamos avanzando en la distribución eficiente de la ayuda humanitaria, brindar los apoyos pertinentes y avanzar en la restauración de los servicios”, escribió Salgado en la red social X (antes Twitter).

Luego del paso de Otis, comercios y supermercados fueron saqueados por pobladores, desesperados por tener alimentos y agua, aunque también se registraron robos de distintos artículos.
La ayuda del gobierno y de organizaciones privadas comenzó a ser distribuida la tarde del viernes, luego de que se habilitara el aeropuerto de Acapulco y se agilizara poco a poco el tránsito en las carreteras.
Sin embargo, el proceso es lento y en muchos sectores vecinos exigen ayuda y se organizan para limpiar los destrozos de sus comercios y casas.
El gobierno federal ha estabilizado más de 10.000 casas con daños de distinta gravedad.
Según la consultora Enki Research, especializada en fenómenos naturales, Otis deja daños por unos 15000 millones de dólares.
Joe Biden ofrece ayuda a México por paso de huracán Otis
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofrece apoyo a México tras el paso del huracán Otis, que devastó Acapulco, y diversas localidades del estado de Guerrero.
El mandatario señaló que su gobierno está trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses varados en Acapulco y zonas aledañas al puerto.
“Me entristece profundamente la pérdida de vidas y la devastación causada por el huracán Otis esta semana en México. Nuestros corazones están con todos los afectados por esta terrible tormenta.”, expresó en un mensaje emitido desde Washington.
Ayuda humanitaria y seguridad para los estadounidenses varados
En ese sentido, ordenó a su gobierno trabajar estrechamente con las autoridades mexicanas para ofrecerles su “apoyo total”.
“He ordenado a mi Administración que trabaje estrechamente con nuestros socios del Gobierno de México para ofrecerles todo nuestro apoyo. También estamos trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Acapulco y sus alrededores», señaló.
“Estados Unidos apoya a México, nuestro vecino y amigo en este momento difícil”, agregó Biden.
Previamente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó de que ha recibido donativos por alrededor de 1 millón de dólares de la banca multilateral ante la situación que vive Acapulco.

La dependencia explicó la cifra se integra con 500 mil dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), 250 mil dólares del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y 200 mil dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), todos para ayuda humanitaria.