Existen registros que cada año miles de personas buscan alcanzar el llamado “sueño americano”, al no poderlo hacer de forma legal, recurren a la migración indocumentada. Es importante mencionar que Guatemala es un país de tránsito, siendo la penúltima frontera que deben pasar para poder llegar a su anhelado destino (Estados Unidos).
“Coyote” detenido en Chiquimula
La Policía Nacional Civil (PNC), dio a conocer que en kilómetro 196.5 jurisdicción de Quezaltepeque, Chiquimula, policías del sector capturaron a Elvis de 30 años, conductor de una camioneta tipo agrícola con placas P-896FPM.
![](https://www.tn23.tv/wp-content/uploads/2024/12/Coyote3-771x800.jpg)
![](https://www.tn23.tv/wp-content/uploads/2024/12/Coyote2.jpg)
Según el informe en el vehículo trasladaba a cuatro personas de nacionalidad venezolana y una más de India, quienes se encontraban de manera irregular en el país, por lo que fueron asistidos y trasladados al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) de la frontera de Agua Caliente, Esquipulas, Chiquimula.
“Coyote” detenido en Santa Rosa
Un informe policial detalla que en un operativo por el Grupo Especial Contra las Extorsiones “GECE”, en el kilómetro 48 sector de El Cerinal, Barberena, Santa Rosa, capturaron a Marcos de 26 años, piloto del autobús extraurbano que llevaba a 6 personas de nacionalidad ecuatoriana quienes no presentaron los registros migratorios correspondientes para el ingreso al país.
![](https://www.tn23.tv/wp-content/uploads/2024/12/Coyote-800x622.jpg)
![](https://www.tn23.tv/wp-content/uploads/2024/12/Coyote1-800x559.jpg)
Se les brindó apoyo necesario y fueron remitidos al refugio del Instituto Nacional de Migración en la zona 5.
Marcos “N” registra antecedentes por robo de equipo de terminal móvil y por responsabilidad de conductores del 2019.
Migrantes
![](https://www.tn23.tv/wp-content/uploads/2024/12/be4fa052-ec18-4541-ba00-cab58ef8f25d-1-800x600.jpg)
Ley de coyotaje
Guatemala cuenta con una Ley contra el coyotaje, cuya finalidad es aumentar las penas contra los traficantes de personas y en cumplimiento a ella, se implementan operativos de vigilancia en las zonas fronterizas, puntos ciegos y principales carreteras del país.
Esto con el objetivo de prevenir el ingreso irregular de extranjeros y que sean víctimas de bandas criminales que pueden poner en peligro su integridad.