El Estado de Texas, en Estados Unidos, promueve desde principios de abril; la denuncia de casas que resguardan a migrantes ilegales que llegan a Estados Unidos; a cambio de una recompensa de 5 mil dólares.
La medida se anunció desde el pasado 5 de abril y es parte de las estrategias que implementa el Gobernador Gregg Abbott; bajo el programa de seguridad fronteriza Lone Star, el cual inició en marzo de 2021 y que promueve medidas sin precedentes para la protección de la frontera sur.
“ATENCIÓN: ¡SE OFRECE RECOMPENSA DE $5,000! DPS está trabajando para identificar casas de escondite, operaciones de prensa de píldoras, laboratorios de conversión de metanfetamina y más. Las sugerencias del público a menudo pueden proporcionar la pieza faltante del rompecabezas. ¿Tienes información? Dice el anuncio del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS por sus siglas en inglés).
El DPS de Texas, asegura que tiene el objetivo de “combatir la actividad delictiva transnacional”, lo que incluye “detener a los criminales involucrados en la trata de personas, el contrabando de drogas y el contrabando de personas”.
“Medida ilegal”
De acuerdo con reportes de La Voz de América, activistas y organizaciones pro migrantes se han pronunciado en rechazo a la medida adoptada por el Gobierno de Texas, la cual para ellos es ilegal.
“El dinero debe provenir de fondos estatales de cualquier forma. Y eso es algo que diríamos que es ilegal y nuevamente es una prueba de que cosas como la Operación Lone Star no tienen nada que ver con mantener segura la frontera, no tienen nada que ver con mantenernos seguros a nosotros, los texanos”, explicó a la Voz de América Alicia Torres, de la organización Grassroots Leadership.
Por otro lado, esas organizaciones aseguran que el programa Lone Star ha aumentado la persecución a todo aquel que se vea como hispano, especialmente en zonas limítrofes entre México y Estados Unidos.
Según reporta el departamento de seguridad pública de Texas, desde el inicio del programa, han descubierto unas 261 casas escondite, como ellos llaman a los lugares en donde los migrantes son albergados por los coyotes; han sido descubiertas, y 3 mil indocumentados han sido detenidos.