La tarde del domingo 16 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó sobre la formación de la tormenta tropical en las costas del pacífico de México, que de acuerdo con la información de INSIVUMEH se encuentra a 700 kilómetros de Guatemala, por lo que no representa peligro directo para el país.
Sinembargo advierten que puede tener efectos indirectos, principalmente en el Sur Occidente del país, por lo que las autoridades mantienen los monitoreos de su desplazamiento, asimismo piden a la población mantenerse en calma e informada.
De acuerdo con la trayectoria que establece el Centro Nacional de Huracanes, dicha tormenta avanzará y podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas 24 horas.
Sistemas de Baja Presión
Por aparte se monitorean dos sistemas de baja presión ubicados en el Océano Atlántico que de acuerdo a los pronósticos que se tienen para los próximos 5 días; uno de estos podría acercarse al caribe, pero será algo que en el transcurso de la próxima semana se podría establecer, indicó el portavoz de la CONRED, David de León.