La Asociación de Trabajadoras del Hogar, o bien, trabajadoras domésticas (ATRAHDOM) hicieron una petición respecto al cumplimiento del pago mínimo en el país.
Dicha solicitud va dirigida a las comisiones paritarias y a la Comisión Nacional del Salario, para que dentro de su análisis de propuesta de salario mínimo 2024 exista un renglón en el que incluyan a las 240 mil mujeres que se dedican a esta actividad.
Maritza Velásquez, coordinadora general y presidenta de ATRAHDOM indicó que el objetivo de esta solicitud es que se defina un seguimiento para el cumplimiento de la paga mínima; pues a la fecha los salarios promedio para este sector están entre los Q400 y Q900 mensuales en provincia.
“Podemos decir que es el sector al que se le vulneran más los derechos económicos en cuanto al cumplimiento del salario mínimo vigente, el pago de las prestaciones, y el tema de los cuidados que deben tener como el acceso a la seguridad social. Por lo tanto creemos que el Ministerio de Trabajo, a través de la Comisión Nacional del Salario se puede hacer diálogo y acercamiento con nosotras a las organizaciones con las que hemos estado insistiendo.
En cuanto al proceso para definir el tema del salario mínimo 2024, las Comisiones Paritarias tienen como plazo antes del 15 de septiembre, para presentar sus informes en torno a las recomendaciones de paga mínima para el próximo año.