El Ministerio de Energía y Minas y el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) detalla propuesta que realizó el ejecutivo, sobre aumentar el rango de beneficiarios por la tarifa social para el suministro de energía eléctrica.
Se elevaría el valor a 2.2 millones de personas. A la fecha se beneficia a 9.2 millones. Con la propuesta por calamidad se incrementaría a 11.4 millones de ciudadanos”, dijo el ministro de energía y minas, Alberto Pimentel.
Para ello, requieren que el congreso apruebe 120 millones de aporte por mes que dure la emergencia.
En la Ley de Emergencia Nacional dada a conocer el 25 de marzo, establece que se garantizan los servicios públicos. Para ello el Instituto de Electrificación (INDE) garantizará el aporte social INDE a la terifa social a los usuarios que consumen entre 1-60 KWH/mes en Q0.40/KWH y para los usuarios de consumo entre 61-125 KWH-mes en Q0.70 KWH.
Cómo funcionaría
El funcionario Pimentel, explicó que la tarifa social fijada es de la siguiente forma:
– Empresa Eléctrica de Guatemala, es de Q1.24
-Electricidad de Oriente, de Q1.72
-Electricidad de Occidente, de Q1.82
La forma de la aplicación sería así:
Si un usuario de 0-60 KW/por hora mes, paga 50 centavos KWH, la cuota en cuanquiera de las tres, la paga el INDE, sin embargo, se planeto, que los -10 centavos, solo estarían pagando 40 centavos, y ellos pagarían la diferencia, los de 61-83 KMHM, solo pagarían de los 81, 70, porque los 11 centavos serían cubiertos por INDE”.