En seguimiento al socavamiento que se registró en el kilómetro 26.2 de la carretera CA-1 Oriente, conocida popularmente como Ruta a El Salvador, se consultó a las autoridades sobre los trabajos que realizarán.
Luisiño Sánchez, vocero de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), entidad que estará a cargo del proyecto, detalló que los mismos iniciarán esta semana y que consistirá en la construcción de un muro de contención.
“Hemos estado trabajando ya en los primeros estudios de topografía y diseño de la solución constructiva para poder atender esta emergencia, se ha realizado el proceso de contratación para que los trabajos inicien esta semana”, dijo el portavoz de COVIAL respecto a los trabajos en el kilómetro 27.2 de la ruta a El Salvador.
Agregó que se estará observando el traslado de materiales, maquinaria y del personal que estará trabajando para rehabilitar y construir un muro de contención a través de un muro de gaviones y también un relleno reforzado que permitirá estar al nivel de la carretera y tener nuevamente un tramo seguro.
Desde hace tres meses verificaban el área
Respecto al origen del problema, el portavoz de COVIAL indicó que desde hace tres meses verificaban el área, y se inició con la detección de un problema en el lugar provocado por la sobresaturación de humedad en los suelos.
Posteriormente se determinó que también influyó el colapso de una tubería ubicada en una propiedad privada, la cual generó una erosión que derivó en el socavamiento que tiene dimensiones de aproximadamente 24 metros de largo, 16 de ancho y 15 de profundidad.
“Hemos estado trabajando ya en los primeros estudios de topografía y diseño de la solución constructiva para poder atender esta emergencia”, dijo el portavoz de COVIAL.
CONRED determinará grado de riesgo del área
A través de un estudio que realizó el domingo pasado, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) determinará el grado de riesgo en el área.
Se espera que emita el informe en los próximos días, el cual establecerá el riesgo para la población que transita en el sector.
Por este socavamiento uno de los carriles de ascenso a Carretera a El Salvador está inhabilitado, como medida de prevención y también para evitar a que se desgaste más el terreno.