Aunque la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU) ha propuesto una tarifa de Q10 en el pasaje mientras dure la crisis generada por el Covid-19, esta cifra podría variar, si se logran acuerdos con las autoridades de Gobierno.
El valor de Q10 es un parámetro, no quiere decir que es el definitivo. Esto dependerá de muchos aspectos, por eso solicitamos la reunión con el Ejecutivo”, dijo Armando Samayoa, representante de la entidad.
Añadió que se espera fijar una tarifa menor, pero en relación con la situación que se está viviendo, debido a la pandemia.
Las peticiones
A decir de Samayoa, la intención es reactivar el servicio tan pronto como sea posible, pero en condiciones que permitan a los empresarios del sector cubrir sus gastos de operación.
De esta cuenta, enlistó las peticiones que serán planteadas al Ejecutivo, en una mesa técnica, cuyo funcionamiento ya fue anunciado.
Entre las solicitudes figura el establecimiento de la “tarifa Covid”, la cual estaría vigente mientras dure la emergencia sanitaria y se prevé sea superior a la que se cobraba con anterioridad. Además, se busca fijar también un nuevo precio para el pasaje, para cuando todo vuelva a la normalidad.
No podemos seguir trabajando con tarifas sociales que están por debajo de costos de operación. Si tenemos tarifas reales podemos brindar un mejor servicio”, manifestó el entrevistado.
La AEAU también pedirá al Ejecutivo la entrega de guías e insumos de prevención, pues, según Samayoa, no se cuenta con el dinero para la compra de los productos necesarios.
Asimismo, se ha requerido la implementación de un subsidio, pero no para los empresarios, sino para los usuarios del servicio, para que puedan pagar su pasaje, de acuerdo con el precio que se establezca.