En seguimiento a una investigación por tránsito ilegal de migrantes, el Ministerio Público (MP) y Policía Nacional Civil (PNC) inspeccionan inmuebles en Chimaltenango y Quiché, para dar con los denominados coyotes.
Se trata de diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia para recabar indicios que lleven a la identificación de sospechosos de cometer este delito.
En el departamento de Quiché, las acciones las coordina la Fiscalía Municipal de Nebaj, y agentes de la PNC en seguimiento a un caso relacionado con tráfico ilegal de migrantes.
Con estas acciones, ambos entes encargados del tema de seguridad y persecución penal buscan evitar el tráfico ilegal de migrantes hacia Estados Unidos, una realidad que continúa vigente en el país.
Según han informado las autoridades del Ministerio de Gobernación, las personas que llegan de manera ilegal al país no cometen ningún delito.
De esa cuenta las remiten al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) que les brinda asistencia humanitaria, además que realiza las coordinaciones para que retornen a su país.
No obstante las personas que los trasladan de forma ilegal sí incurren en delito, por lo que la PNC los captura y pone a disposición de juez competente.
Allanamientos para localizar coyotesCifra
En lo que va del año, la Policía Nacional Civil (PNC) registra la captura de 97 presuntos traficantes de personas, popularmente conocidos como coyotes.