El Tribunal de Mayor Riesgo “D” condenó al coronel retirado Juan Ovalle Salazar por delitos contra deberes de la humanidad, además absolvió a los otros ocho acusados de participar en una masacre en la comunidad Rancho Bejuco de Santa Cruz El Chol, Baja Verapaz en julio de 1982.
Durante el fallo, el Tribunal consideró que Ovalle Salazar era la persona a cargo de los operativos donde masacraron a 25 personas, incluidos 17 niños, niñas y adolescentes.
Por otro lado, el Ministerio Público (MP) no pudo probar que los ocho expatrulleros de Autodefensa Civil fueran responsables, por lo cual ordenó su inmediata libertad.
El Tribunal impuso una pena de 20 años de prisión en contra de Ovalle Salazar, por la comisión de los delitos contra los deberes de la humanidad.
Una abogada, querellante en el juicio, indicó que se apelará porque considera hay elementos suficientes para condenar a las otras ocho personas.
En contexto
Según la investigación que usó el MP, los hechos ocurrieron el 29 de julio de 1982 cuando un grupo de patrulleros de Autodefensa Civil y comisionados militares llegaron al caserío Rancho Bejuco.
Luego, por la tarde de ese mismo día, fueron asesinadas personas de la comunidad se encontraban niños, niñas, mujeres y hombres, que por la tarde de ese mismo día fueron asesinados.