El republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente a sus rivales demócratas y prometió trabajar por la paz en el Oriente Medio si es reelegido, durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este viernes 26 de julio de 2024 en Florida.
El encuentro culminó una semana en la que Netanyahu se dirigió al Congreso estadounidense y mantuvo conversaciones con el mandatario Joe Biden y la favorita para encabezar a los demócratas en las elecciones de noviembre de 2024, la vicepresidenta Kamala Harris.
“Tenemos una gente incompetente dirigiendo nuestro país”, dijo Trump sentado frente a Netanyahu, antes de describir a Harris como peor que Biden.
“Si ganamos, será muy sencillo. Todo se arreglará, y muy rápidamente”, aseguró el republicano. “Si no lo hacemos, podrías acabar con grandes guerras en Oriente Medio y quizás una tercera guerra mundial”.
Comunicado emitido
El equipo de campaña de Trump emitió después de un comunicado sobre la reunión, en el que “prometió que, cuando regrese a la Casa Blanca, hará todo lo posible para llevar la paz a Oriente Medio e impedir que el antisemitismo se extienda por los campus universitarios de Estados Unidos”, donde se han registrado fuertes protestas contra la guerra en Gaza.
Trump recibió a Netanyahu y a su esposa Sara en su mansión de Mar-a-Lago, en el sureste de Florida.
El dirigente israelí publicó una foto en Internet en la que se le veía sosteniendo un sombrero en el que se leía “VICTORIA TOTAL” -que se ha comprometido a lograr contra Hamás en Gaza- mientras permanecía de pie junto a Trump.
El encuentro de este viernes 26 de julio de 2024, fue mucho más amistoso que el que mantuvieron Netanyahu y Harris el jueves 26 de julio de 2024, cuando la vicepresidenta pidió un acuerdo de paz para Gaza.
Harris había dicho a los periodistas que no iba a permanecer “en silencio” por la situación de los palestinos ante la presencia de Netanyahu en Washington.
“Lo que ha ocurrido en Gaza en los últimos nueve meses es devastador”, subrayó, para resaltar que “las imágenes de niños muertos y de personas desesperadas y hambrientas que huyen en busca de seguridad, a veces desplazadas por segunda, tercera o cuarta vez”.
Señalamiento a Kamala Harris
Este viernes 26 de julio de 2024, Trump describió a Harris como una “persona de izquierda radical” y opinó que sus comentarios le parecieron “irrespetuosos”. “No fueron muy agradables en relación con Israel”, añadió.
Este enclave palestino ha sufrido más de nueve meses de operaciones israelíes contra Hamás, que lanzaron un ataque en octubre que provocó la muerte de 1.197 personas en Israel, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.
Más de 39 mil 175 palestinos han muerto en la campaña de represalias de Israel, según datos facilitados por el Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás.
Con información de la agencia de noticias: AFP