El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó sobre las últimas jornadas de empadronamiento que realizará para los guatemaltecos radicados en Estados Unidos.
De acuerdo con la publicación que el ente electoral realizó en su cuenta de tuiter, estas jornadas se realizarán entre el 2 y el 12 de diciembre, en varias ciudades, en los horarios que ya se establecieron en la programación.
Es importante destacar que los ciudadanos guatemaltecos que viven en ese país también pueden participar en las elecciones de 2023 para presidente y vicepresidente del país; pero para eso debe estar empadronado.
Las ciudades en donde habrá personal para el trámite de empadronamiento son: Houston, Nueva York, Philadelphia, Chicago, Los Ángeles, Clovis y Denver. Estos son los horarios y los lugares en donde atenderán.



¿Cómo se realiza el trámite de empadronamiento para los migrantes guatemaltecos?
El trámite de empadronamiento o registro para los migrantes guatemaltecos que radican en Estados Unidos, se puede realizar en línea, a través del portal web del TSE; pero también en las jornadas de empadronamiento; en donde habrá personal que le ayudará a completar los pasos.
Si usted lo hace en línea, es indispensable y necesario que el ciudadano solicite la creación de un usuario personal de acceso al portal, ya sea en línea (a través de esa plataforma) o de forma presencial; y que siga los pasos que le indicará la plataforma.
Los interesados en empadronarse o actualizar datos deben ser mayores de 18 años y contar con el Documento Único de Identificación (DPI).

Anuncian últimas jornadas de empadronamiento en el extranjero.